
El objetivo de este concurso fue buscar la iniciativa y las buenas prácticas ambientales de la población del distrito de Yanacancha focalizados en los AA.HH. Miguel Bravo Quispe, Tahuantinsuyo y Columna Pasco, asimismo como base del concurso se evaluó los predios ubicados en estas zonas como: viviendas, sedes educativas, culturales, empresariales y deportivas, así como las instituciones públicas y privadas.
El Jurado Calificador de este concurso estuvo integrado por el Ing. Freddy Arrollo Gutiérrez en representación de PRONAMACHS de la Región Pasco, el Ing. Julio Postigo Pinto (INRENA) y representantes de la Gerencia de Recursos Naturales del Gobierno Regional, autoridades relacionadas a la gestión ambiental en la región, quienes en su evaluación se tomaron en cuenta los siguientes parámetros: espacio, diseño, creatividad participación vecinal.
Los premios otorgado por la minera “El Pilar“, para los ganadores suman un monto de 9 mil nuevos soles que se distribuirán entre los primeros puestos que ocupen en el concurso.
Se sabe que la empresa minera previamente otorgó a los pobladores insumos consistente en fertilizantes, tierra orgánica, semillas de flores adaptables al clima y piso ecológico, así como un constante asesoramiento técnico con profesionales especialistas del área de asuntos ambientales quienes encaminaron todo proceso del proyecto desde su creación hasta su prestación.
Al cierre de la edición, padres de familia y vecinos mostraron su beneplácito por este tipo de certámenes realizado por la empresa “El Pilar” en favor del desarrollo de la ciudad, quienes a su vez solicitaron que para el próximo año la minera siga promocionando esté tipo de actividades por el bien del medio ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario