Seminarios, cursos de capacitación, charlas, talleres, foros, pasacalles, ferias informativas, caravanas amigas, jornadas de sensibilización a autoridades y funcionarios, así como reuniones de trabajo con mesas temáticas y conformación de las mismas figuran entre muchas de las actividades que ha desarrollado el área de promoción de la institución especializada en atención y prevención de casos de violencia familiar y sexual.
El PPI ha sido diseñado para intervenir en lugares donde difícilmente los pobladores que se encuentran en situación de vulnerabilidad pueden acceder a un servicio para recibir orientación sobre violencia familiar y sexual, por ello con el fin de romper las brechas de distancia, tiempo y económico, la especialista en comunicación del CEM, Carolina Caqui en coordinación con autoridades y funcionarios de diversas localidades ha ejecutado diversas actividades en comunidades sobre todo rurales.
La violencia familiar es un grave problema de salud pública que requiere de una intervención multisectorial y de prioridad regional por ello es importante que para los posteriores años, se fortalezcan las acciones de atención y prevención para garantizar a la sociedad familias sanas, dignas y libres de violencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario